Lectura Inferencial


La lectura inferencial es una habilidad que nos permite ir más allá de lo que está explícitamente escrito en un texto. Consiste en utilizar las pistas y los indicios que el autor nos proporciona para llegar a conclusiones que no están directamente expresadas. Es como un detective literario, donde a partir de las evidencias que encontramos en el texto, podemos deducir hechos, sentimientos, intenciones o características de los personajes.

¿Por qué es importante?

  • Comprender a profundidad: Nos permite comprender los textos de manera más completa y profunda, captando los significados implícitos y las intenciones del autor.
  • Desarrollar el pensamiento crítico: Al hacer inferencias, estamos ejercitando nuestra capacidad de analizar, evaluar y sintetizar información.
  • Mejorar la comprensión lectora: La lectura inferencial es fundamental para una buena comprensión lectora, ya que nos permite construir un significado más completo a partir del texto.

¿Cómo se desarrolla la lectura inferencial?

Para desarrollar esta habilidad, es necesario:

  • Activar conocimientos previos: Relacionar la información del texto con lo que ya sabemos sobre el tema.
  • Identificar pistas y detalles: Buscar palabras clave, expresiones y descripciones que nos ayuden a inferir.
  • Hacer conexiones: Relacionar diferentes partes del texto para construir un significado coherente.
  • Hacer preguntas: Formular preguntas sobre lo que leemos para estimular el pensamiento crítico.

Ejemplo:

Si en un texto leemos: "El hombre caminaba lentamente por la calle, mirando fijamente al suelo. Sus hombros estaban caídos y sus ojos estaban llenos de tristeza."

Podemos inferir que:

  • El hombre está deprimido o triste.
  • Puede haber tenido una mala experiencia.
  • Se siente solo o aislado.
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar