Declamación 

 

¿Qué es la declamación?

 La declamación es una forma de arte escénico que consiste en interpretar un texto, generalmente un poema, de manera expresiva y emotiva. Al declamar, se busca transmitir el mensaje del texto al público a través de la voz, los gestos y los movimientos corporales.

¿Qué implica la declamación?


  • Interpretación: No se trata solo de leer, sino de darle vida al texto, de sentirlo y transmitirlo al público.
  • Expresión: La voz, los gestos y los movimientos corporales se utilizan para enfatizar las emociones y los significados del texto.
  • Conexión con el público: El declamador busca crear una conexión emocional con la audiencia, haciendo que se involucren en la historia o en las ideas que se están expresando.

    ¿Cuáles son los elementos clave de la declamación?

  • El texto: La elección del texto es fundamental. Debe ser un texto que inspire y que permita al declamador desarrollar su creatividad
  • El cuerpo: Los gestos y los movimientos corporales complementan la voz y ayudan a enfatizar el mensaje.
  • La voz: Es el instrumento principal del declamador. Se trabaja en la entonación, el ritmo, el volumen y la articulación para crear diferentes efectos y transmitir distintas emociones.

    EN
     RESUMEN
    La declamación es una forma de arte que combina la belleza de la palabra con la expresión corporal para crear una experiencia única tanto para el declamador como para el público.
  •  

    ¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar